Este documento tiene como objetivo guiarte a través del proceso de desarrollo de una intervención para el cambio de comportamiento. Si queremos que las personas logren un cambio de comportamiento, les animamos a seguir cinco etapas:
El cambio de comportamiento puede abordarse en cualquiera de los cinco niveles del modelo socioecológico (SEM). Ver el diagrama. En esta guía, nos enfocaremos principalmente en los determinantes de los primeros tres niveles: individual, interpersonal y comunitario.
La evaluación se realiza mediante diversas herramientas eCBHFA (como la observación, el mapeo comunitario, el calendario estacional, entrevistas individuales o grupales) para entender cuáles son las prioridades para la comunidad y qué comportamientos se practican o no.
Tras las evaluaciones comunitarias, los grupos de voluntarios seleccionan comportamientos específicos y pueden realizar un análisis de barreras para descubrir qué impide o motiva el comportamiento. Se puede utilizar la herramienta “realizador/no realizador” incluida en el paquete de evaluación CBHFA para esto. Los determinantes del comportamiento pueden clasificarse en tres categorías: psicológicos, sociológicos y ambientales.
Regístrate para recibir actualizaciones de la unidad de WASH de la IFRC aquí, o contáctanos para más información.