La seguridad hídrica nos permite ampliar nuestro impacto, construyendo comunidades saludables y resilientes en el contexto del cambio climático y el rápido crecimiento urbano.
Las comunidades disfrutan de seguridad hídrica cuando gestionan con éxito sus recursos y servicios de agua en todo momento para satisfacer todas sus necesidades relacionadas con el agua.
El WASH es una parte integral de la seguridad hídrica, y mejorar el acceso global al agua y al saneamiento es un componente fundamental de nuestro trabajo para construir comunidades más saludables y resilientes.
Colectivamente, llegamos a más de 100 millones de personas cada año con actividades de calidad en agua, saneamiento e higiene.
Descubre más sobre nuestro trabajo a continuación.
El cólera es una amenaza global, y desde enero de 2022, treinta países han reportado brotes de cólera.
Aprende másEl suministro de agua en emergencias implica establecer rápidamente sistemas para proporcionar agua potable segura durante crisis agudas como desastres naturales, conflictos o brotes de enfermedades.
Aprende másLos desastres relacionados con el clima afectan a miles de millones de personas cada año, destruyen infraestructuras, debilitan sistemas y afectan la prestación de servicios.
Aprende másLos programas de WASH se han centrado tradicionalmente en las necesidades de las comunidades rurales.
Aprende másLa inseguridad hídrica —impulsada por los impactos climáticos, la infraestructura deficiente y la débil gobernanza— socava la paz.
Aprende másEl saneamiento abarca la gestión segura de los excrementos humanos y los residuos ambientales para proteger la salud pública, la dignidad humana y el medio ambiente.
Aprende másNuestro enfoque reconoce el agua como un derecho humano fundamental y un recurso esencial para la salud, la dignidad, la seguridad alimentaria y los medios de vida.
Aprende másLas instalaciones de abastecimiento de agua y saneamiento (“infraestructura”) por sí solas no son suficientes para prevenir enfermedades ni para permitir que las personas actúen y cambien su comportamiento en favor de una mejor salud, dignidad y bienestar.
Aprende másLos niños suelen tener una fuerte influencia sobre los comportamientos de higiene y saneamiento en el hogar.
Aprende másEl agua, el saneamiento, la higiene (WASH), la gestión de residuos y la electricidad confiable son esenciales para una atención médica segura y de calidad.
Aprende másLa gestión de la higiene menstrual (MHM) consiste en garantizar que las personas que menstrúan puedan manejar su menstruación de forma privada, segura e higiénica, con confianza y dignidad.
Aprende másLa incontinencia es la condición en la que una persona no puede retener (o controlar) su orina o sus heces, o ambas.
Aprende másRegístrate para recibir actualizaciones de la unidad de WASH de la IFRC aquí, o contáctanos para más información.