Una de las estrategias más importantes que un programa WASH debe considerar para transformar comportamientos es el enfoque activo y la promoción entre los niños del conocimiento sobre buenas prácticas de higiene para prevenir enfermedades relacionadas con el agua y el saneamiento ambiental. Dirigirse a los niños con actividades específicas de promoción de la higiene no solo tiene un impacto inmediato en su salud individual, sino que también influye activamente en otros miembros de las familias de los niños y en la comunidad en general. Debido a que los niños pueden comunicarse fácilmente y compartir los conocimientos adquiridos con sus compañeros, y no dudan en expresar sus ideas sobre comportamientos poco higiénicos de su familia y otros miembros de la comunidad, cuando están equipados con el conocimiento y las prácticas adecuadas, pueden convertirse en agentes de cambio altamente efectivos en toda la comunidad.
La Capacitación en Higiene y Saneamiento para Niños (CHAST) es una metodología de promoción de la higiene que busca fomentar buenas prácticas entre niños en edad escolar. Inicialmente desarrollada por CARITAS en 2002 para escuelas y comunidades rurales en Somalia, desde entonces ha sido adaptada a varios otros contextos.
CHAST incorpora en su metodología el concepto del enfoque “Niño a Niño”, que fomenta la interacción activa y los impactos entre niños del mismo grupo de edad mediante el intercambio del conocimiento adquirido y la expresión de opiniones, así como mediante la instrucción a otros niños a través del ejemplo y la modelación del comportamiento.
Regístrate para recibir actualizaciones de la unidad de WASH de la IFRC aquí, o contáctanos para más información.