Los medios de vida se entienden como el conjunto de capacidades, activos y actividades necesarios para ganarse la vida, dependiendo del acceso a capital natural, humano, físico, financiero, social y cultural.
Múltiples factores de estrés que ocurren simultáneamente o en secuencia a menudo resultan en la grave degradación de los medios de vida, afectando a las poblaciones de manera distinta debido a las desigualdades y vulnerabilidades diferenciadas.
Estas tensiones y choques multifacéticos contribuyen significativamente, ya sea de forma directa o indirecta, a las trayectorias de los medios de vida y a las dinámicas de la pobreza de los hogares afectados.
Cabe destacar que la agricultura desempeña un papel importante en la economía de Kenia. Sin embargo, en los últimos años el país ha enfrentado graves problemas de inseguridad alimentaria, atribuibles a diversos factores.
La naturaleza cambiante y la mayor frecuencia de fenómenos meteorológicos extremos inducidos por la crisis climática —como la sequía— están alterando las condiciones en Kenia.
Con la mayoría de los pobres por ingresos involucrados en el sector agrícola como medio de vida, esta estancación en la producción agrícola sigue generando efectos en cadena.
Regístrate para recibir actualizaciones de la unidad de WASH de la IFRC aquí, o contáctanos para más información.