Este estudio es uno de una serie de 15 estudios de caso, realizados por ALNAP en asociación con el Fondo de Innovación Humanitaria (HIF) de ELRHA, que exploran la dinámica de los procesos de innovación exitosos en la acción humanitaria. Examina cómo es la buena práctica en innovación humanitaria, qué enfoques y herramientas han utilizado las organizaciones para innovar en el sistema humanitario, cuáles son las barreras para la innovación en las organizaciones individuales y cómo se pueden superar.
Acerca de los estudios de caso
Los temas de los estudios de caso se seleccionan de un grupo de beneficiarios de subvenciones del HIF. El HIF otorga subvenciones entre £20,000 y £150,000 para apoyar las etapas de reconocimiento, invención, desarrollo, implementación y difusión del proceso de innovación. El HIF selecciona a los beneficiarios basándose en diversos criterios diseñados para lograr una representación sólida de la variedad de actividades en innovación humanitaria. Los temas de los estudios de caso se eligen para reflejar la práctica de la innovación en el sistema humanitario. Cubren innovaciones en tecnologías de la información y comunicación (TIC) y no TIC, y ofrecen un equilibrio entre innovaciones que han alcanzado una etapa de difusión y aquellas que no. También reflejan la amplia gama geográfica de las áreas donde las innovaciones se están probando e implementando. (Para más información sobre la metodología y criterios utilizados para seleccionar los temas de los estudios de caso, consulte el próximo “Informe de síntesis” de la serie de estudios de caso).
Regístrate para recibir actualizaciones de la unidad de WASH de la IFRC aquí, o contáctanos para más información.