volver

Nota Técnica de Orientación sobre WASH Urbano

Antecedentes (el desafío)

El WASH (agua, saneamiento e higiene) es crucial para la dignidad humana, constituye un componente vital de la salud pública y preventiva, y puede contribuir significativamente a la reducción de la pobreza.

La falta de acceso al agua y al saneamiento, junto con una higiene deficiente, son algunas de las principales causas de enfermedades y muertes evitables en todo el mundo.
También genera una pérdida de productividad y representa una barrera importante para los esfuerzos de desarrollo y el crecimiento sostenible.
Tradicionalmente, el enfoque del WASH en el desarrollo se ha centrado en las comunidades rurales, pero con un 54 % de la población viviendo en zonas urbanas, es necesario ampliar ese enfoque.

Aunque se lograron avances notables a nivel mundial en el marco de los ODM, muchos países no alcanzaron sus objetivos, y existen brechas significativas tanto temáticas como geográficas.
La creación de entornos propicios para lograr un acceso sostenible y equitativo al WASH sigue siendo un desafío, especialmente en los estados frágiles, donde la pobreza estructural, la falta de inversiones y la limitada capacidad de implementación predominan, y donde los marcos normativos y legislativos no existen o no se aplican.
El nuevo ODS 6 (centrado específicamente en WASH) y otros ODS relacionados dependerán en parte de los avances en WASH, particularmente en contextos urbanos.

Documentos

English

Mantente al día

Regístrate para recibir actualizaciones de la unidad de WASH de la IFRC aquí, o contáctanos para más información.