volver

Vivir con incontinencia en campos de refugiados (Gedaref, Sudán) – Estudio de caso

Este estudio ha encontrado que las personas desplazadas de la región de Tigray, en el este de Sudán, enfrentan desafíos extremos para manejar la incontinencia. Carecen de acceso a los productos y artículos de higiene adecuados, a instalaciones sanitarias y a una cantidad suficiente de agua. También sufren aislamiento y discriminación, y no reciben atención médica adecuada. El estudio demostró que abordar la incontinencia requiere servicios integrados de salud, salud mental y apoyo psicosocial (MHPSS) y agua, saneamiento e higiene (WASH) para garantizar la dignidad y el bienestar.

La incontinencia puede investigarse dentro de evaluaciones más amplias de WASH y salud, utilizando herramientas adaptadas y probadas que incluyan el lenguaje adecuado. La incontinencia es un tema delicado que debe tratarse en privado, preferiblemente en grupos de discusión separados o en entrevistas individuales. Es un tema ampliamente desconocido para la mayoría de la población, por lo que el personal involucrado en las evaluaciones puede necesitar brindar explicaciones cuidadosas sin sesgar las respuestas.

Documentos

English

Mantente al día

Regístrate para recibir actualizaciones de la unidad de WASH de la IFRC aquí, o contáctanos para más información.